Zarzuela en Sevilla con Gigantes y Cabezudos. Compañía Sevillana de Zarzuela.
expansioncultural.com/zarzuela/zarzuelawp/
La zarzuela regresa a Sevilla con la Compañía Sevillana de Zarzuela: Gigantes y Cabezudos. El próximo sábado, 21 de noviembre de 2015, en la sala Joaquín Turina de la capital hispalense a las 17:30 y 20.30 de la tarde. La adquisición de localidades estará disponible en las taquillas del Teatro Lope de Vega.
Gigantes y Cabezudos es una zarzuela en un acto y tres cuadros. Su denominación hace referencia a las figuras de cartón piedra que desfilan en las fiestas populares de Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña y norte de España.
Las escenas se recrean en el mercado de Zaragoza, donde una bella joven, tras discutir con una de las verduleras, es rescatada por un sargento municipal, el cual queda prendido de ella, haciéndo todo lo posible por persuadirla de la relación con su novio, Jesús, militar que se encuentra en la guerra de Cuba. Ella se resiste con la voluntad propia de los aragoneses, que son Gigantes, así como por la tozudez; y Cabezudos.
La Compañía Sevillana de Zarzuela es una entidad sin ánimo de lucro: Constituida en 2009 como un Proyecto Socio-Cultural y con tres objetivos determinantes:
El rescate del género musical de la Zarzuela en todos sus aspectos: literarios, investigación y recuperación de partituras antiguas de archivos públicos y privados, construcción de escenografías históricas, sastrería de época, interpretación escénicas de las obras, etc.
Ser puente formativo-laboral para jóvenes andaluces que pretenden dedicarse profesionalmente al sector de las artes escénicas musicales. En el que además, de poner en práctica los conocimientos teóricos aprendidos en el Conservatorio Superior de Música, Escuela de Arte y Oficios, Centro de Interpretación o Ciclos Formativos de sastrería, entre otros, puedan comenzar a recibir una pequeña retribución salarial que les incentive a perseverar en esta actividad.
Procurar la donación de recursos económicos a entidades no lucrativas, a través de la recaudación por venta de entradas de las producciones representadas.
El cumplimiento de estos objetivos ha supuesto la recepción de distintos galardones como el Premio “Socio de Honor” de la Fundación y Sindicato de Actores de Andalucía o el reconocimiento de “Empresas con Corazón” que Cáritas entrega a entidades solidarias.
Desde su nacimiento hasta hoy, ha reprensentado numerosos títulos de nuestra zarzuela, además de organizar conciertos, pregones, villancicos y multitud de actos conmemorativos.